
JESÚS MORENO HERRERO
Violinista, pedagogo y formador orquestal / Conductor-clinician
Desde 1995 desarrolla su actividad pedagógica en distintos conservatorios, centros, colegios y escuelas de música de la Comunidad de Madrid.
Recibe formación en el Método Suzuki de violín de 1996 a 2004 por parte de Dñª Ana María Sebastián, catedrática de violín y teacher trainer de la Federación Europea del Método Suzuki en España, quien le muestra el camino hacia una filosofía de enseñanza apasionante e innovadora, los primeros pasos hacia lo que hoy en día imparte con absoluta dedicación en su centro de estudios, el desarrollo del talento.
Jesús Moreno es experto en las metodologías vanguardistas actuales, su interés por la pedagogía del violín le lleva a investigar y estudiar los diferentes métodos y metodologías (Método Suzuki, Paul Rolland, Kodaly, Kato Havas, Mimi Zweig, Colour Strings…) que a lo largo de los últimos 80 años han ayudado a disfrutar, amar la música y ser grandes intérpretes a millones de niños en el mundo.
Fruto de su interés por enriquecer y culminar la formación instrumental de sus alumnos constituye en 2012 la Fundación Música Maestro , donde desarrolla su faceta de director/formador orquestal conduciendo desde entonces el programa de «Educación orquestal» compuesto por orquestas de nivel elemental, profesional y superior, y escuelas de música en ocho colegios públicos-concertados de la Comunidad de Madrid, facilitando actualmente formación musical a más de quinientos estudiantes.
Paralelamente a su labor como profesor de violín y formador orquestal, imparte cursos periódicos de especialización en pedagogía del violín a edades tempranas, es autor del programa “Metodología sobre Método”, orientado a profesores y jóvenes estudiantes que desean acercarse al mundo de la pedagogía del violín.
Son múltiples sus participaciones y colaboraciones con distintos cursos de formación instrumental y orquestal, destacando los cursos de verano de la Fundación Príncipe de Asturias, Pirineos Junior de Canfranc, Collegium Musicum y la Fundación Música Maestro.
Como director y formador orquestal ha dirigido la Orquesta Madrid Sinfónica, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Oviedo, la Orquesta Profesional del Conservatorio de Getafe, la Camerata Estudiantes de Madrid y la Orquesta Sinfónica Tempo Primo.
Sus actuaciones en las diferentes orquestas que ha liderado y que desarrolla actualmente se centran en Auditorios, Teatros y Conservatorios de la Comunidad de Madrid, destacando los conciertos ofrecidos anualmente y desde 2012 en la Sala Sinfónica y de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid.
En septiembre de 2019 y junto a la Orquesta Madrid Sinfónica debuta en la ciudad de París ofreciendo un programa dedicado al compositor español Juan Crisóstomo Arriaga en la Eglise Notre Dame du Liban.
Además de su actividad en el área de la música clásica, Moreno tiene gran interés en romper las barreras entre la llamada «música artística» y la música popular. En sus proyectos pedagógicos incluye música popular, swing, folk, y arreglos de música pop, compartiendo su experiencia artística como violinista en bandas de música rock, pop y folk como son La Frontera, El Sueño de Morfeo, Celtas Cortos, Nek, Coti, Garaje Jack, Abraham Boba,… etc.
En 2015, junto al violinista Raúl Márquez crea la primera Orquesta de cuerdas Swing, la genuina Swing Machine Orchestra. Esta intensa actividad en los distintos campos de su profesión aporta una especial experiencia y perspectiva en su labor docente, pedagógica y artística.
Desde 2018, como director pedagógico y profesor de violín de la Escuela Internacional Música Maestro, imparte el programa de estimulación temprana e iniciación musical dirigido al alumnado de Educación Infantil del colegio Ntra. Sra. de la Merced de Madrid.
Desde enero de 2019 dirige el proyecto formativo de la Camerata Académica de Madrid, nuevo punto de encuentro y aprendizaje para los jóvenes estudiantes de grado elemental y profesional de la Escuela Municipal y Conservatorio profesional de música de la ciudad de Getafe.
Jesús Moreno en la actualidad es profesor de violín en el Centro Musical Grappelli, director titular de la Orquesta Madrid Sinfónica, Orquesta de Cámara de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, Camerata Académica de Madrid y director pedagógico de la Fundación y Escuela Internacional Música Maestro.
Actualmente continúa su perfeccionamiento en dirección de orquesta en Viena (Austria) con el maestro D. Germán García Vargas.
Toca un violín construido por el luthier D.Diego del Valle (Oviedo, 2007)
“La música como interpretación de un mundo simbólico es una forma de entrega al otro, una forma inigualable de comunicar y compartir emociones”
Jesús Moreno
Madrid (Spain)
